Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Tipos De Textos Narrativos: Mapa Mental

Mapa conceptual Tipos de textos narrativos en 2021 Textos narrativos
Mapa conceptual Tipos de textos narrativos en 2021 Textos narrativos from www.pinterest.com

En este artículo del 2023, te presentaremos los distintos tipos de textos narrativos y cómo puedes utilizar un mapa mental para organizar tus ideas y lograr una redacción clara y coherente. ¡Sigue leyendo para aprender más!

¿Qué son los textos narrativos?

Los textos narrativos son aquellos que cuentan una historia o relatan un suceso. Pueden ser ficticios o basados en hechos reales, y se dividen en varios tipos, como:

1. Novela

La novela es una narración extensa que se desarrolla a lo largo de varios capítulos y describe la vida de los personajes. Puede ser de diversos géneros, como romántica, de misterio o de ficción científica.

2. Cuento

El cuento es una narración breve que se centra en un suceso o personaje en particular. A menudo tiene un final sorpresivo o una moraleja.

3. Crónica

La crónica es un relato periodístico que describe un suceso actual o histórico. A menudo se utiliza para informar sobre eventos deportivos, políticos o culturales.

4. Ensayo

El ensayo es un tipo de texto narrativo que presenta una opinión sobre un tema en particular. Puede ser persuasivo, crítico o informativo.

¿Qué es un mapa mental?

Un mapa mental es una herramienta gráfica que permite organizar ideas y conceptos de manera visual. Consiste en una serie de ramas que parten de un tema central y se van expandiendo hacia otros subtemas.

Los mapas mentales son muy útiles para la planificación de textos narrativos, ya que permiten estructurar las ideas de manera clara y ordenada. Además, son fáciles de modificar y actualizar según sea necesario.

Tipos de textos narrativos y su estructura

A continuación, te presentamos los distintos tipos de textos narrativos y su estructura básica:

1. Novela

La novela se estructura en varios capítulos, cada uno de los cuales puede tener su propia trama o subtrama. En general, se divide en tres partes:

  • Introducción: presenta a los personajes y el ambiente en el que se desarrollará la historia.
  • Nudo: es el conflicto principal de la historia, que mantiene la atención del lector.
  • Desenlace: resuelve el conflicto y presenta el desenlace de la historia.
  • 2. Cuento

    El cuento se estructura en una serie de eventos que llevan a un desenlace sorpresivo o una moraleja. En general, tiene las siguientes partes:

  • Introducción: presenta al personaje principal y el ambiente.
  • Conflicto: se presenta un problema que debe ser resuelto.
  • Desenlace: se resuelve el conflicto y se presenta el final sorpresivo o la moraleja.
  • 3. Crónica

    La crónica se estructura en una serie de eventos que describen un suceso actual o histórico. En general, tiene las siguientes partes:

  • Introducción: presenta el evento y su contexto.
  • Desarrollo: describe los eventos principales del suceso.
  • Conclusión: presenta el desenlace del suceso y su impacto.
  • 4. Ensayo

    El ensayo se estructura en una serie de argumentos que apoyan una opinión. En general, tiene las siguientes partes:

  • Introducción: presenta el tema y la opinión del autor.
  • Desarrollo: presenta los argumentos que apoyan la opinión del autor.
  • Conclusión: resume los argumentos y la opinión del autor.
  • Cómo utilizar un mapa mental para redactar textos narrativos

    Para utilizar un mapa mental en la redacción de textos narrativos, sigue estos pasos:

  • Define el tema central de tu texto y escríbelo en el centro del mapa mental.
  • Identifica los subtemas principales y escríbelos en ramas que parten del tema central.
  • Identifica los subtemas secundarios y escríbelos en ramas que parten de los subtemas principales.
  • Agrega detalles y ejemplos en ramas adicionales.
  • Organiza las ramas de manera lógica y clara.
  • Utiliza el mapa mental como guía para la redacción de tu texto.
  • Al utilizar un mapa mental, podrás organizar tus ideas de manera clara y coherente, lo que te permitirá redactar un texto narrativo de calidad.

    Conclusión

    En resumen, los textos narrativos son aquellos que cuentan una historia o relatan un suceso. Pueden ser de varios tipos, como novela, cuento, crónica o ensayo. Para redactar un texto narrativo de calidad, es importante utilizar un mapa mental para organizar las ideas de manera clara y coherente. Esperamos que este artículo te haya sido útil. ¡Buena suerte en tu próxima redacción!

    Posting Komentar untuk "Tipos De Textos Narrativos: Mapa Mental"